CONVERSACIÓN RESTAURATIVA

 

 Dentro de la lógica restaurativa de nuestro centro entendemos que el conflicto es inherente a las relaciones humanas. Por ello, la conversación restaurativa es una estrategia implementada por los alumnos/as para abordar conflictos que se producen en nuestro centro educativo. 

En esta práctica participan las personas implicadas en el conflicto junto a una tercera parte que facilita la comunicación y regulación del proceso, intentando conseguir que se asuman responsabilidades y buscando la reparación del daño causado.

Por otro lado, dicha estrategia, a diferencia de la mediación escolar que también desarrollamos en nuestro centro (voluntaria), es de participación obligatoria entendiendo que las conductas que se han llevado a cabo no son aceptables y es necesario gestionarlas a través del dialogo y del enfoque restaurativo. 

Finalmente, la conversación restaurativa es un proceso organizado en 5 fases, las cuales corresponden a los 5 principios restaurativos  en los que se fundamenta nuestro proyecto (Hopkins, 2009).

A continuación os dejamos el esquema que siguen nuestros alumnos/as facilitadores para realizar las conversaciones restaurativas: 











Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDIACIÓN EN LÍNEA CON B-RESOL

CÍRCULOS RESTAURATIVOS