¿Qué es un Encuentro Restaurativo? Una Estrategia para Resolver Conflictos





En la vida cotidiana, los conflictos son inevitables. Lo importante no es evitarlos, sino aprender a enfrentarlos de manera saludable y constructiva. Una de las estrategias más efectivas para abordar conflictos interpersonales es el encuentro restaurativo, una herramienta clave dentro del enfoque de justicia restaurativa.

¿Qué es un Encuentro Restaurativo?

Un encuentro restaurativo es un espacio de diálogo seguro y estructurado, facilitado con el propósito de resolver un conflicto entre dos personas que han tenido un problema. Esta estrategia responsiva no busca castigar, sino reparar el daño, restaurar relaciones y fomentar la empatía.

Se utiliza comúnmente en entornos escolares, comunitarios y familiares, y se basa en cinco principios restaurativos: participación, respeto, responsabilidad, reparación y reintegración.

Las Cinco Preguntas Restaurativas

Durante el encuentro, se utilizan unas tarjetas con cinco preguntas clave. Estas preguntas están diseñadas para ayudar a cada persona a reflexionar sobre el conflicto desde su perspectiva, escuchar a la otra parte y avanzar hacia una solución conjunta.

Las preguntas son:

  1. ¿Qué pasó?
    Permite a cada persona narrar su versión de los hechos, sin interrupciones ni juicios.

  2. ¿Qué pensaste y sentiste en ese momento?
    Invita a expresar emociones, algo esencial para la empatía y la comprensión mutua.

  3. ¿A quiénes afectó lo que ocurrió y de qué manera?
    Ayuda a tomar conciencia del impacto del conflicto, más allá de los involucrados directos.

  4. ¿Qué necesitas para sentirte mejor o reparar el daño?
    Abre la puerta a identificar acciones concretas para sanar y avanzar.

  5. ¿Qué puedes hacer tú para mejorar la situación o evitar que vuelva a ocurrir?
    Promueve la responsabilidad personal y el compromiso con el cambio.

¿Por Qué Funciona?

Este enfoque funciona porque se basa en la escucha activa, el diálogo genuino y el respeto mutuo. Le da voz a cada persona involucrada, sin imponer castigos, sino buscando una salida que beneficie a ambas partes y fortalezca la relación.

Conclusión

El encuentro restaurativo no es solo una técnica, es una filosofía que transforma la manera en que entendemos y resolvemos los conflictos. Enseña que todos podemos equivocarnos, pero también que todos tenemos la capacidad de reparar y crecer. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDIACIÓN EN LÍNEA CON B-RESOL

CÍRCULOS RESTAURATIVOS